Propósito formativo: El alumno identifica los componentes físicos de una red de área local.
| |||
COMPETENCIAS A DESARROLLAR.
| |||
Profesionales:
|
Elabora el diagrama de la red en base a las características del lugar en que se instalará y el número de componentes.
| ||
Genéricas:
|
1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
4 .Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
| ||
De productividad y empleabilidad:
|
Identifica los elementos que conforman una red LAN.
| ||
CONTENIDOS
| |||
Fácticos (Saber)
|
Procedimentales (saber hacer)
|
Actitudinales (saber ser)
| |
Redes LAN y sus componentes.
|
Identifica los componentes de una red LAN.
|
Selecciona la red de acuerdo a las necesidades necesarias.
| |
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE:
Identifica la función de cada uno de los componentes de una red LAN.
| |||
Escribe lo que se te pide.

CIERRE.
Contesta las siguientes preguntas.
Contesta las siguientes preguntas.
1. Un Hub y un Puente ¿tienen la misma función? ¿Por qué?
No, el puente solamente cruza y continúa la comunicación y el Hub
distribuye la información y la amplia.
2. Consulta con tus compañeros para saber si conocen otro componente físico
y anótalo.
- Servidor: el servidor es aquel o aquellos ordenadores que
van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de
la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la
información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir.

- Gateway o
pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre
la red local y grandes ordenadores (mainframes). El Gateway adapta los
protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red,
y viceversa.
3. Describe en forma general la función de los componentes físicos de la
red.
Los elementos físicos se clasifican en dos grandes
grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de
red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras,
escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y
los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de
usuario final, posibilitando su intercomunicación.
CONCLUSIONES.
Las redes de
computadoras se construyen con dos tipos de elementos de hardware: nodos y
enlaces. Los nodos: generalmente son computadoras de propósito general (aunque
los Router y Switch utilizan hardware especial, la diferencia lo que hace el
software). Los enlaces: se implementan en diversos medios físicos: par
trenzado, coaxial, fibra óptica y el espacio (enlaces inalámbricos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario